INSCRIPCIÓN XILÓPALO, PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DIGITAL KIENYKE.COM 2023

Favor diligenciar el siguiente formulario para postular su trabajo al Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com 2023. Los campos marcados con * son obligatorios.

(Todos los autores o participantes del trabajo a postular deben quedar inscritos).

Participante 1

Upload requirements

Participante 2

Upload requirements

Participante 3

Upload requirements

Participante 4

Upload requirements

Participante 5

Upload requirements

Participante 6

Upload requirements

Participante 7

Upload requirements

Participante 8

Upload requirements

Participante 9

Upload requirements

Participante 10

Upload requirements

Datos del trabajo a postular

Anexe una captura de pantalla donde se visualice en el navegador el contenido postulado y la URL inscrita en el campo anterior (Link de trabajo publicado).
Upload requirements
Términos y condiciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DIGITAL KIENYKE.COM 2023 DEFINICIÓN DEL PREMIO 

El Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com, PNPD, se creó con el objetivo de  reconocer las distintas formas de comunicación a través del ecosistema digital y el uso de  recursos informáticos para diseminar conocimientos e información, por medio de trabajos  periodísticos que se postulen en 11 categorías y que un jurado, compuesto por  personalidades nacionales e internacionales, considere que cumplen con estándares de  ética, calidad, responsabilidad, respeto por la audiencia y creatividad, para ser merecedores  del galardón: El XILÓPALO. 

ECOSISTEMA DIGITAL 

Para efectos del Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com, PNPD, y cada una de  sus categorías, se entiende como ecosistema digital el conjunto de canales de los que se  dispone para estar presentes en Internet. 

Con esta definición se entiende que los trabajos o contenidos que se postulen al Premio  Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com, PNPD, deben estar publicados originalmente en  el ecosistema digital y no podrán ser “espejos”, lo que significa que no pueden haber sido  publicados originalmente en otros formatos como radio, televisión, medios impresos o  cualquier otra forma del periodismo de tradición y posteriormente replicados en el ecosistema,  en un medio o plataforma digital. 

Deben estar concebidos para el ecosistema digital y ser publicados en portales WEB,  especiales multimedia, podcast, hipertextos, posts en redes y, en general, para formas de Comunicación por Internet. 

Por tratarse de un Premio Nacional, los trabajos que se postulen tendrán que tratar temas  que tengan efecto en entornos locales, regionales, nacionales o internacionales. 

I. CATEGORÍAS DEL PNPD 2023 

Se premiarán diferentes géneros periodísticos y formas de comunicación. Los mejores  trabajos presentados competirán en las categorías en formato de podcast, video digital,  fotografía digital, ilustración digital o texto digital. Cada categoría deberá contar con un mínimo  de veinte (20) postulaciones, en caso de no cumplir esta cifra, la categoría se declarará  desierta, no obstante, para las nuevas categorías como lo son el caso de “Periodismo con  Enfoque de Paz” y “Periodismo con Enfoque de Turismo”, no será necesario contar con un  número mínimo de postulados durante su primer año en el PNPD. 

1. CARICATURA Y/O ANIMACIÓN DIGITAL 

Descripción 

La caricatura o animación digital debe ser un retrato crítico y/ o humorístico sobre un  acontecimiento, un ambiente o un personaje, en el que se exageran o distorsionan los rasgos  característicos de sus protagonistas. 

Deberá tener una relación directa con un aspecto coyuntural que no pierda vigencia y que manifiesten una interpretación de la sociedad, tanto de personas como de hechos. Para los  trabajos que se presenten en esta categoría enfocados hacia la animación digital, se tendrán  en cuenta los siguientes formatos para su postulación: 

Stop Motion 

Esta técnica de animación consiste en recrear, a partir de una sucesión de imágenes fijas, el  movimiento de objetos. Utilizada para animar a cualquier objeto, también se le conoce como  animación de fotograma a fotograma. 

Rotoscopia 

El proceso de esta técnica consiste en crear secuencias animadas al calcar o trazar sobre un  metraje fotograma a fotograma; es una técnica que los animadores emplean para analizar y  entender los movimientos. 

Animación 3D 

La animación 3D se enfoca en diseñar y modelar imágenes a través de la proyección geométrica, que permite componer una secuencia animada a partir de diferentes fotogramas. 

Postulación: 

Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en  el ecosistema digital a través de imagen y animación. Se evaluarán piezas visuales de temas  de actualidad que cumplan con estándares de ética, respeto y que impacten de manera  positiva a la sociedad. 

2. CRÓNICA 

Descripción 

Los trabajos en esta categoría deben relatar de manera ordenada y detallada una historia, un  hecho o acontecimiento, así como tener un correcto manejo de tiempos y recursos narrativos  propios de este género periodístico. 

Los trabajos que se postulen deberán informar y dar cuenta detallada de una realidad. Postulación: 

Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema  digital, a través de formato multimedia con texto, podcast o video, o la suma de las tres (3).

3. ENTREVISTA 

Descripción: 

Los trabajos postulados deben dar a conocer en detalle opiniones y maneras de pensar de  diferentes personajes con un enfoque y un ángulo novedoso. El contenido debe generar  impacto en la sociedad. 

Postulación: 

Se podrán postular solo entrevistas publicadas originalmente en el ecosistema digital, a través  de texto, video o podcast, o la suma de las tres (3). Se evaluarán las herramientas e insumos  utilizados para realizar este producto y la calidad del contenido. 

4. INFLUENCIADORES/GENERACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES POR REDES SOCIALES  

Descripción: 

Se reconocerá el trabajo de aquellas personas que con el manejo de sus redes sociales y la  creación de contenido generen una influencia positiva en el público. Podrán participar quienes  den cuenta de un trabajo transformador que propicie mejoras sociales, que realicen contenido  de manera constante, creativa, fresca y dinámica a partir de su marca personal en el entorno  digital. 

Postulación: 

Los trabajos que se postulen deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema digital a través de texto, video y/o podcast, o la suma de las tres (3). Se evaluarán  postulaciones que cumplan con estándares de ética, responsabilidad y respeto. 

Para esta categoría sólo se recibirán exclusivamente postulaciones de trabajos publicados a  través de las redes sociales. 

5. OPINIÓN O CRÍTICA 

Descripción: 

En esta categoría el autor debe dar su visión personal sobre asuntos de actualidad, ofrecer  valoraciones, análisis, opiniones y/o críticas sobre diversos hechos, de manera argumentada  y respetuosa. 

Los autores deben expresar un punto de vista personal fundamentado en temas de interés  para el público. 

Postulación: 

Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en  el ecosistema digital a través de texto, video y/o podcast, o la suma de las tres (3).

En esta categoría se podrán postular desde columnas hasta videos o podcast en los que se  exprese un punto de vista libre. Se evaluará la creatividad, la recursividad y los argumentos  para expresar la opinión y/o crítica. 

6. FOTOREPORTAJE 

Descripción: 

Documentación de un hecho noticioso a través de fotografías en el que se evidencie de manera periodística, creativa y artística la realidad sobre una persona, una situación o un lugar. 

Postulación: 

Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en  el ecosistema digital a través de imágenes. Se evaluarán piezas fotográficas de temas de  actualidad que cumplan con estándares de ética, responsabilidad y respeto. 

7. REPORTAJE O INVESTIGACIÓN 

Descripción: 

Los trabajos postulados deben relatar hechos de interés actual en torno a un tema, deben contener información producto de una investigación y documentación referida a un  acontecimiento. 

Los trabajos presentados deben ser dinámicos, contar una historia con pluralidad de voces y  mostrar una apropiación de las herramientas digitales, que expongan cómo el periodismo  narra realidades sociales en el ecosistema digital. 

Postulación: 

Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en  el ecosistema digital a través de texto, video y/o podcast, o la suma de las tres (3). 

8. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL 

Descripción: 

Los trabajos digitales que se postulen deben exponer iniciativas dirigidas al bienestar social  y/o amigable con la sostenibilidad en campos como, el desarrollo social, el emprendimiento y  el medio ambiente. En esta categoría podrán postularse los trabajos periodísticos que  impacten en el desarrollo de una conciencia en estos campos y que contribuyan a la  sostenibilidad social y ambiental.

Postulación: 

Los trabajos que se postulen en esta categoría deben haber sido publicados originalmente en  el ecosistema digital a través de texto, video y/o podcast, o la suma de las tres (3). 

9. PERIODISMO CON ENFOQUE DE GÉNERO 

Descripción: 

Los trabajos postulados deben narrar y visibilizar, desde una perspectiva amplia, hechos que  promuevan la igualdad de género y/o mitiguen la violencia de género con la utilización de un  lenguaje ético y respetuoso al referirse sobre los hechos, protagonistas y actores en su trabajo  periodístico. Se evaluarán las estrategias empleadas de diversas maneras en el ecosistema  digital con el objetivo de resignificar el enfoque de género. 

Postulación: 

Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema  digital, a través de texto, podcast, video, o la suma de las tres (3). 

10. PERIODISMO CON ENFOQUE DE PAZ  

Descripción: 

Los trabajos postulados en esta categoría deben visibilizar investigaciones sobre hechos  ocurridos en las regiones de Colombia, en los que, a través de un periodismo ético y  constructivo, se evidencien las historias detrás del conflicto y se profundice en las causas y  diálogos ligados a la paz. En esta categoría también se podrán postular aquellos trabajos  periodísticos enfocados en promover la paz y minimizar las causas que originan el conflicto. 

Postulación: 

Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema  digital, a través de texto, podcast, video, o la suma de las tres (3). 

11. PERIODISMO CON ENFOQUE DE TURISMO  

Descripción: 

Los trabajos periodísticos de esta categoría deben estar enfocados en promover los  diferentes componentes del turismo en Colombia, exaltando temáticas como diversidad  gastronómica, cultural, medio ambiental y fauna, entre otras, Uno de los objetivos es que se  visibilice el país como potencia mundial de la vida. 

Postulación: 

Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados originalmente en el ecosistema  digital, a través de texto, podcast, video, o la suma de las tres (3).

II. POSTULACIÓN 

Las siguientes disposiciones aplican para los trabajos postulados a categorías del año 2023.  

1. Vigencia de los trabajos: Se podrán postular trabajos periodísticos que hayan sido  publicados en medios del mundo digital, del 1 de enero de 2022 al 31 diciembre de 2022. 

2. Procedencia de publicación: Los trabajos que se postulen deben haber sido  desarrollados y publicados de manera original en formato digital. No se aceptarán trabajos publicados en medios no digitales y que hayan sido subidos posteriormente a la web. 

3. Número de trabajos que se pueden postular: El postulante podrá presentar hasta tres  (3) trabajos originales, en tres (3) categorías distintas, en caso de postular más de tres (3)  trabajos, se tendrán en cuenta aquellos que hayan sido registrados correctamente y solo los  primeros tres (3) que hayan sido postulados. Quien postule más de un (1) trabajo en la misma  categoría, sin importar si lo hace de forma individual o grupal, ninguno de los trabajos será  tenido en cuenta para ser calificado. Así mismo, un mismo trabajo no podrá ser inscrito en  diferentes categorías, en caso de hacerlo solo se tendrá en cuenta la primera categoría en la  cual haya sido postulado. 

4. Proceso de inscripción: Para oficializar el proceso de postulación, los participantes  deberán diligenciar el formulario que se encuentra habilitado en la página  https://registro.premioperiodismodigital.com. Quienes se postulen deberán aceptar los  términos y condiciones del Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com, en la casilla  que se encuentra al final del formulario. El cierre de la recepción de postulaciones es el  viernes 30 de junio de 2023, a las 09:00 p.m., (21:00 horas) hora de Colombia. Los trabajos  que lleguen después de la hora no serán tenidos en cuenta. 

Nota: Para llevar a cabo de forma correcta el proceso de postulación es importante explicar  cada detalle del producto a postular. Aquellos que no contengan la información solicitada no  serán tenidos en cuenta. 

III. PROCESO DE SELECCIÓN 

1. Jurado Calificador 

El Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com 2023 seleccionó un equipo calificador  conformado por profesionales nacionales e internacionales. 

2. Funciones del jurado Calificador: 

● Calificar los trabajos en las distintas categorías publicados en el ecosistema digital que le sean entregados para su evaluación. 

● El jurado tiene la facultad de declarar desierto un premio por falta de méritos. ● Cuando el jurado evalúe un trabajo de un medio al que uno de sus miembros esté vinculado,  se declarará impedido para conocerlo y participar en la calificación. 

● El jurado realizará la calificación en la plataforma que se habilite para tal fin.

● El Comité rector hará una preselección de los trabajos por categoría, según el cumplimiento  de los requisitos previamente establecidos, que pasarán a manos del jurado según la categoría. 

3. Proceso de Preselección: 

Un jurado académico (Comité rector) compuesto por delegados de varias universidades del  país en las cuales se imparta Comunicación Social y/o Periodismo, será el encargado de  seleccionar los trabajos que cumplan con las condiciones establecidas para ser evaluados  posteriormente por el jurado calificador, para lo anterior, el Comité Rector calificará los  trabajos en un rango de 1 a 100 puntos, los trabajos que obtengan más de 60 puntos serán  los que pasarán al proceso de calificación por parte del jurado. 

4. Fase de calificación: 

Una vez concluya la fase de preselección, los trabajos pasarán a los jurados nacionales  quienes evaluarán las postulaciones en un rango de 1 a 100 puntos y, posteriormente los  jurados internacionales realizarán una segunda evaluación de los nueve (9) mejores trabajos  de cada categoría de acuerdo con la calificación por parte de los jurados nacionales. 

5. Forma de selección de los finalistas

1. Los nueve (9) mejores puntajes asignados por los jurados nacionales para cada una de las  categorías pasarán a una segunda calificación por parte de los jurados internacionales,  quienes también evaluarán en un rango entre 1 a 100 para llevar a cabo la segunda etapa. 

2. Los tres (3) trabajos con los puntajes más altos asignados por el jurado internacional serán seleccionados como finalistas. 

3. El primer, segundo y tercer lugar los ocuparán aquellos que obtengan el puntaje más alto del cómputo de la calificación del jurado nacional y el jurado internacional. 

5. En caso de presentarse un empate, se tendrán en cuenta los siguientes criterios para determinar al ganador o ganadores: 

5.1. Quien obtenga la mayor calificación por parte del jurado internacional será el que gane  entre los trabajos con igual calificación. 

5.2. Si persiste el empate, los trabajos involucrados pasarán a una última fase de calificación  a cargo de un Comité especial designado por Kienyke.com el cual cumplirá con los principios  aquí establecidos en especial los de transparencia, imparcialidad y equidad. El resultado de  esta calificación se promediará con el resultado inicial y quien obtenga el mayor puntaje, será  el ganador.

6. Condiciones: 

a) ¿Quiénes pueden postular trabajos?: 

Periodistas independientes, medios de comunicación digitales, de tradición, medios nativos  digitales, medios de comunicación comunitarios, agencias de comunicación, agencias de  publicidad, empresas, organizaciones, colectivos sociales, estudiantes y personas naturales;  todos con publicaciones originales en el ecosistema digital. 

Para efectos del premio podrán postularse colombianos o extranjeros con estatus de  migrantes y residentes de conformidad con la normatividad vigente, que hayan realizado la  publicación de la obra o trabajo en medios o plataformas digitales y divulgados a través de la  WEB en plataformas originadas en Colombia. 

Si el jurado o el Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com comprueban, después  de entregados los premios, que un trabajo no fue publicado originalmente en el espectro  digital, sino en un medio de tradición y luego subido a la web, será rechazado y, en caso de  que haya obtenido uno de los galardones cometiendo fraude, se anulará la decisión y el  premio deberá ser devuelto en su totalidad. 

b) Idioma: Los trabajos deben haber sido publicados en español o alguna lengua nativa propia de Colombia. 

IV. PREMIACIÓN 

El jurado seleccionará a los tres (3) mejores trabajos en cada una de las once (11) categorías  que contempla el Premio. 

Se premiarán tres (3) trabajos por categoría y por temática especial, el primer puesto recibirá  tres millones de pesos ($3.000.000), y la estatuilla del Premio: el XILÓPALO, obra de arte  original del maestro Carlos Salas, que lo acredita como ganador. 

El segundo puesto recibirá dos millones de pesos ($2.000.000). El tercero un millón de pesos  ($1.000.000). 

Los tres ganadores por cada categoría recibirán un documento como constancia del puesto  que ocupó en la premiación. 

a) Los tres (3) finalistas de cada categoría recibirán una comunicación vía correo electrónico  en el que se les informará sobre esa decisión del jurado y serán invitados a la ceremonia de proclamación y entrega de premios. 

b) Los autores de los trabajos premiados asistirán al evento y en caso de no poder concurrir  deberán ser representados por una persona que ellos designen. 

V. TÉRMINOS LEGALES 

Tratamiento de datos personales y consentimiento para el uso de estos.

Al registrarme y/o postularme declaro que entiendo y acepto que CASA DE CONTENIDOS K  SAS trate mis datos personales e información de carácter sensible entre los cuales se incluye  la información relacionada con mi profesión, oficio y en algunos casos los referidos a mi  vínculo con alguna empresa u organización social, para las siguientes finalidades: 

- Participar del Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com.  - Ser publicado a través de los diferentes portales web de CASA DE CONTENIDOS K  SAS en caso de requerirlo para efectos del Premio Nacional de Periodismo Digital  Kienyke.com.  

- Recibir información de los eventos organizados por CASA DE CONTENIDOS K SAS.  - Recibir invitaciones a los eventos realizados por CASA DE CONTENIDOS K SAS a  través de los medios que el titular suministre.  

- Participar en los diferentes programas de CASA DE CONTENIDOS K SAS, entre ellas  el envío de información relevante para su desarrollo. 

Todo lo anterior a través del envío de mensajes de texto, mensajes de multimedia, correo electrónico, teléfono celular, teléfono fijo, correo físico y redes sociales o medios similares.  De igual manera, declaro que, en mi calidad de Titular de datos personales, conozco mis  derechos tales como acceso, actualización, rectificación y supresión de mis datos personales  y en general los contemplados en la Ley 1581 de 2012 y sus respectivos decretos  reglamentarios. 

Los canales de consultas y reclamos de aspectos legales son: 1. correo electrónico:  juridica@kienyke.com 2. Comunicación dirigida a la Carrera 7 #156-78, Piso 13. 

De igual manera puede conocer nuestra Política de tratamiento de Datos Personales la cual  se encuentra publicada en https://www.kienyke.com/sites/default/files/tyc/politica.pdf 

Declaraciones: 

Al registrarme y/o postularme al Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com en cualquiera de sus categorías declaro que: 

a) Soy legalmente capaz para postularme a cualquiera de las categorías del Premio Nacional  de Periodismo Digital Kienyke.com. 

b) Soy el titular de los derechos morales y patrimoniales del trabajo u obra que postulo. 

c) Cumplo con lo señalado en la Ley 23 de 1982 y la Decisión Andina 351 de 1993 frente al trabajo u obra que postulo. 

d) Cuento con autorización para el tratamiento de datos personales de terceras personas que  aparecen dentro del contenido del trabajo u obra que postulo. 

e) Toda la información que suministre a CASA DE CONTENIDOS K SAS es veraz. f) El trabajo u obra no viola derechos de propiedad intelectual o de otro tipo de terceros.

g) En caso de eventuales reclamaciones por parte de terceros, mantendré indemne a CASA  DE CONTENIDOS K SAS, por lo tanto, me obligo a asumir cualquier valor requerido para la  defensa de CASA DE CONTENIDOS K SAS y asumiré cualquier valor que CASA DE  CONTENIDOS K SAS deba pagar a terceros a título de indemnización, conciliación,  transacción o cualquier otro mecanismo de solución de conflictos. 

h) Entiendo y acepto que “Festival de los Sentidos” y “Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com” son marcas registradas y por lo tanto, me abstendré de usarlas sin  contar autorización por escrito para tal fin. 

i) Entiendo y acepto que ni el Jurado del “Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com”  ni CASA DE CONTENIDOS K SAS, tienen competencia alguna para dirimir cualquier  reclamación o conflicto que se llegare a presentar con relación a la titularidad de derechos de propiedad intelectual o cualquier otro derecho, por parte de los participantes y/o  de terceros, toda vez que cualquier determinación al respecto corresponderá a las  autoridades competentes. 

j) Cumplo con los requisitos, términos y condiciones establecidas por CASA DE  CONTENIDOS K SAS para el “Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com” y por lo  tanto eximo de cualquier responsabilidad a CASA DE CONTENIDOS K SAS por el  incumplimiento de estos por mi parte. 

k) Acepto que el trabajo u obra que presento sea publicada a través de los portales de CASA  DE CONTENIDOS K SAS en caso de ser premiada. - Entiendo que mi trabajo u obra será  utilizada para efectos del Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com y no serán  transferidos sus derechos patrimoniales. 

l) Entiendo y acepto que los términos y condiciones aquí establecidas podrán ser modificados  unilateralmente por CASA DE CONTENIDOS K SAS en cualquier momento. 

m) Al registrarme y/o postularme, acepto integralmente los términos y condiciones aquí  establecidos y por lo tanto acataré las reglas señaladas dando estricto cumplimiento a las mismas. De igual manera manifiesto que el trabajo u obra que postulo se encuentra acorde a  la respectiva categoría y cumple los requisitos exigidos. 

n) Entiendo y acepto que todas las decisiones adoptadas por el comité rector, jurado  calificador y los organizadores del premio son de única instancia y por lo tanto no serán susceptibles de recurso alguno. Así mismo, CASA DE CONTENIDOS K SAS exime de  cualquier responsabilidad a Apple, Google y cualquier otra tienda virtual en la cual se  publiquen las aplicaciones móviles de “El Festival de los sentidos” y el “Premio Nacional de  Periodismo Digital Kienyke.com”, por lo tanto, no serán responsables del desarrollo del  Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com o de sus resultados salvo falla en la  prestación del servicio que afecte en su integridad el premio. 

Mayores informes sobre el Premio Nacional de Periodismo Digital Kienyke.com: Al correo electrónico premio@festivaldelossentidos.com.

Política de tratamiento de Datos personales

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN PERSONAL

Nuestra Política de Tratamiento de Información Personal describe cómo CONTENIDOS DIGITALES K S.A.S. (en adelante, “CONTENIDOS K”), sociedad contratolante del medio de comunicación kienyke.com que a su vez aglomera y desarrolla marcas como FOROSK, VIKTIMAS, kienyke.tv y kienyke.fm, entre otras manejará y gestionará la información personal de los Titulares, de conformidad con la ley 1581 de 2012 y demás normas que regulen la materia. Los lineamientos que encontrará a continuación, aplicarán para las bases de datos o archivos de CONTENIDOS K que contengan datos personales, así como a las prácticas de sus agentes, trabajadores y contratistas, cuya finalidad será de salvaguardar su información y dar un tratamiento adecuado, en los términos exigidos por la ley.

 

PARA TENER EN CUENTA


¿Qué es un dato personal?

Es cualquier dato o información que permita vincular o asociar a una o varias personas. Algunos ejemplos de datos personales son, entre otros: el nombre, el número de documento de identificación, las huellas digitales (datos biométricos), la información financiera de una persona y la dirección de domicilio.

 

¿Quiénes son Titulares de datos personales?

Todas las personas naturales son Titulares de datos personales, es decir, son los que pueden autorizar a CONTENIDOS K el tratamiento de los mismos. En ese sentido, si Usted es una persona natural y usuario de nuestros servicios, le informamos que, para todos los efectos de la presente política, es Titular de datos personales. Sin embargo, en caso de tratarse de un menor de edad, son los representantes legales o tutores los que tienen la facultad de otorgar autorización o no para el tratamiento que se haga a sus datos personales.

 

¿Qué tipo de datos personales existen?

De acuerdo con la clasificación tomada por la ley colombiana, la clasificación de los datos personales en nuestro territorio responde al criterio de la naturaleza de los mismos. En ese sentido a continuación, se exponen los cuatro (4) tipos de datos legalmente vigentes:

Datos públicos: son aquellos que, por disposición expresa en la ley, no requieren del otorgamiento de la autorización por parte del Titular de la información para ser tratados. Tal es el caso de los datos relativos a la profesión u oficio que desempeña una persona, como el número de celular o correo corporativos; o los que se encuentran en documentos públicos como el registro civil de las personas.

Datos semiprivados: Datos que no tienen una naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular, sino a un grupo de personas o a la sociedad en general. Un ejemplo claro de este tipo de datos puede ser la información relativa a las relaciones con las entidades de la seguridad social o al comportamiento financiero de las personas, así como también su dirección de residencia.

Datos privados: Datos que, por su naturaleza íntima y por pertenecer al ámbito particular y propio de las personas, sólo son relevantes para el Titular o para un grupo especializado de personas. Este es el caso de los libros de los comerciantes, de los documentos privados, de las historias clínicas o de la información extraída a partir de la inspección realizada por una entidad facultada a un domicilio.

Datos sensibles: Son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. Ejemplos claros de este tipo de datos personales son, entre otros, los que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos; los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos. Frente a este tipo de información personal, es importante mencionar que los Titulares se encuentran facultados por la ley para no responder a ninguna pregunta en la que se encuentren involucrados y, sobre todo, a no autorizar su tratamiento.

 

¿Cuáles son los derechos de los Titulares de datos personales?

Frente al tratamiento de datos personales que realiza CONTENIDOS K como Responsable del mismo, los Titulares tienen los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a CONTENIDOS K, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento.
  3. Ser informado, previa solicitud dirigida a CONTENIDOS K, del uso que les ha dado a sus datos personales.
  4. Acceder gratuitamente a los datos personales que sean tratados por CONTENIDOS K.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento se trasgreda la ley y, siempre y cuando, la Superintendencia de Industria y Comercio haya verificado dicha trasgresión.
  6. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones al régimen general de protección de datos personales.

 

¿Qué significa que CONTENIDOS K sea el Responsable del Tratamiento de datos personales?

Que CONTENIDOS K sea el Responsable del Tratamiento de los datos personales que los Titulares, como Usted, autorizaron para que use de cierta manera, significa que es quien determina las finalidades y las formas como se tratarán los datos, previa comunicación a los Titulares. De esta manera, como Responsable del Tratamiento, debe cumplir con los deberes establecidos por la Ley 1581 de 2012, y demás normas complementarias, dentro de los que se encuentran:

  1. Informar y garantizar el ejercicio de los derechos de los Titulares de los datos personales.
  2. Utilizar únicamente los datos personales que hayan sido obtenidos mediante autorización, conforme a la ley, a menos que los mismos no la requieran.
  3. Conservar la información de los Titulares bajo las condiciones de seguridad y privacidad requeridas.
  4. Dar trámite a las Consultas, Peticiones y Reclamos que se presenten.
  5. Cumplir instrucciones y requerimientos impartidos por la autoridad administrativa competente.

 

¿Cómo debe ser la autorización del Titular para el tratamiento de sus datos personales?

  1. La autorización debe ser previa, expresa e informada, conteniendo las finalidades para las cuales se capturaron los datos personales.
  2. La autorización debe garantizar su consulta de manera posterior; para esto, podrá constar en un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato que lo permita, o mediante un mecanismo técnico o tecnológico idóneo mediante el cual se pueda concluir de manera inequívoca que, de no haberse surtido la conducta del Titular, los datos nunca hubieren sido capturados y almacenados en la base de datos; como por ejemplo el que nos otorgan nuestros visitantes cuando ingresan a las instalaciones de CONTENIDOS K.

 

¿Qué contiene la autorización de tratamiento de datos personales solicitada por CONTENIDOS K?


Mediante la autorización requerida y solicitada por CONTENIDOS K, se informa al Titular de datos personales la siguiente información:

  1. Quién recopila (CONTENIDOS K, como Responsable del Tratamiento).
  2. Qué recopila (datos que se recaban).
  3. Para qué recoge los datos (las finalidades del tratamiento).
  4. Cómo ejercer derechos de acceso, corrección, actualización, supresión de los datos personales suministrados y/o revocatoria de la autorización.
  5. Si se recopilan datos personales sensibles y la facultad de no autorizar su tratamiento.

 

¿Durante cuánto tiempo estará vigente la autorización de tratamiento de datos personales otorgada por los Titulares?

Usted, como Titular de los datos personales, acepta y reconoce que la autorización otorgada estará vigente a partir del momento en que la aceptó y durante el tiempo en que CONTENIDOS K ejerza sus actividades mercantiles; siempre y cuando Usted no haya ejercido su derecho a solicitar la supresión de sus datos de las bases de datos o archivos de CONTENIDOS K o la revocatoria de la autorización del tratamiento, las cuales en todo caso, sólo serán procedentes si no existe un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos de CONTENIDOS K.

 

TRATAMIENTO Y FINALIDADES DE LA INFORMACIÓN PERSONAL

 

¿Cómo captura CONTENIDOS K la información personal de los Titulares?

CONTENIDOS K ofrece a sus usuarios la posibilidad de adquirir sus servicios a través de diferentes canales de venta, a saber:

  1. A través de la suscripción a su newsletter
  2. A través de los formularios físicos o digitales en donde se realiza la solicitud/confirmación de la asistencia a los foros que se organizan bajo la marca FOROSK
  3. A través de la suscripción a sus servicios por parte de los titulates en general en las páginas web de los foros que se organizan
  4. En la página web kieynke.com
  5. A través de los formularios físicos o digitales de los eventos privados o públicos que se realizan.
  6. A los correos electrónicos de los funcionarios y el correo contactenos@kienyke.com

Estos canales de venta y ofrecimiento de servicios representan las formas como CONTENIDOS K recibe la información personal acerca de sus usuarios. Adicionalmente, la información personal es recibida directamente al realizar el ingreso a las instalaciones de CONTENIDOS K.

 

¿Qué información personal es tratada por CONTENIDOS K?

Los tipos de datos almacenados y administrados varían dependiendo de la relación que exista entre el Titular y CONTENIDOS K y los servicios y beneficios ofrecidos, como se indica a continuación:

a. Si Usted es cliente y/o proveedor de CONTENIDOS K, necesitamos capturar datos personales, como:

  1. Nombre
  2. Fotografía
  3. Tipo y número de documento de identificación
  4. Firma
  5. Huella dactilar
  6. Dirección corporativa
  7. Número telefónico personal o corporativo
  8. Dirección de correo electrónico personal o corporativo
  9. Número de cuenta bancaria
  10. Información tributaria
  11. Información relacionada con la historia laboral
  12. Información relativa a la actividad económica que desarrolla
  13. Nivel educativo o historial académico

b. Si Usted es funcionario o contratista en CONTENIDOS K, requerimos que nos suministre datos personales, como:

  1. Nombre
  2. Tipo y número de documento de identificación
  3. Firma
  4. Huella dactilar
  5. Fotografía
  6. Número de teléfono y/o celular personal
  7. Dirección de domicilio personal
  8. Información relativa a la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud y pago de aportes
  9. Número de cuenta bancaria
  10. Información relativa a salud
  11. Estratificación social
  12. Información relacionada con la historia laboral
  13. Nivel educativo o historial académico

En el momento en que Usted nos otorga su consentimiento, ya sea de forma verbal, escrita o mediante actos inequívocos, nos concede la facultad de efectuar un tratamiento a sus datos personales, en los términos que Usted autorice. Así, garantizamos que su información no tendrá usos distintos a los previamente acordados.

 

¿Cómo usa CONTENIDOS K su información personal?

CONTENIDOS K solicita, consulta, almacena, custodia, comparte, informa, reporta, verifica, procesa, modifica, actualiza, aclara, retira, divulga, transmite y transfiere (si es del caso) información personal a todas aquellas entidades, públicas y/o privadas, que de acuerdo con la normatividad que las regula, pueden y/o deben acceder a la misma, así como a todos aquellos terceros (proveedores y contratistas) con los que se haya suscrito un acuerdo de transmisión o transferencia de datos personales, en este último caso, con autorización previa del Titular. Todo lo anterior, con el fin de llenar sus expectativas al momento de prestarle nuestros servicios, tal y como se detalla enseguida.

 

¿Para qué usa CONTENIDOS K su información personal?

CONTENIDOS K puede utilizar su información personal para una variedad de propósitos en relación con los servicios y beneficios ofrecidos, dentro de los que se encuentran los siguientes:

  1. Cumplir con los procesos internos de CONTENIDOS K en materia de administración de trabajadores, proveedores y contratistas.
  2. Cumplir con los fines propios de los contratos de servicios celebrados con los clientes y/o proveedores, prestando los servicios de acuerdo con las necesidades particulares de los clientes.
  3. Establecer, mantener, modificar y terminar las relaciones contractuales que sean necesarias con trabajadores, clientes y proveedores; así como también gestionar y mantener la trazabilidad de todos los contratos que hayan sido suscritos y se encuentren vigentes.
  4. Cumplir la normatividad tributaria y todas aquellas obligaciones relacionadas con registros comerciales y contables.
  5. Gestionar, controlar y mantener la trazabilidad de las operaciones que se realicen con ocasión al cumplimiento del objeto social de CONTENIDOS K.
  6. Establecer un canal de comunicación con Usted a fin de informarle las novedades que con respecto a los servicios y beneficios ofrecidos puedan crearse, así como proporcionar una gama de productos y servicios que tenemos para Usted a través de las campañas comerciales y de publicidad y mercadeo que se desarrollen.
  7. Enviar a los clientes y prospectos de clientes información de eventos, congresos, seminarios y demás actividades de capacitación que sean ejecutados directamente por CONTENIDOS K o en alianza con terceros.
  8. Incluirlos en una o más bases de datos, pusdiendo estos ser transmitidos y/o transferidos entre CONTENIDOS DIGITALES K, sus subordinadas vinculadas, su matriz o controlante, las subordinadas de su matriz o controlante, para que directamente o a través de terceros, traten los Datos Personales de acuerdo con los fines establecidos en la presente política. De igual forma, las bases de datos de CONTENIDOS DIGITALES K podrán incluir e integrar datos transmitidos y/o transferidos a ésta por las Entidades Autorizadas y/o por terceros.
  9. Lograr una eficiente comunicación con el Titular de la información, invitándolo y/o compartiendo información a través de cualquier medio de contacto, relacionada con nuestros productos, servicios, foros, promociones, alianzas, estudios, concursos, eventos, contenidos, campañas publicitarias y de mercadeo, beneficios, condiciones o políticas aplicables, canales de atención, redes sociales, así como los de Las Entidades Autorizadas.
  10. Transmitir información personal a terceros o aliados comerciales con los que se haya suscrito un acuerdo de transmisión de dicha información, con el fin de complementar y mejorar el ofrecimiento de productos y la prestación de servicios de calidad, desde las áreas comercial, administrativa y/o de mercadeo.
  11. Elaborar estudios de mercadotecnia, segmentación de mercado y estadísticas para propósitos internos.
  12. Identificar, recolectar y asociar a los datos, información sobre sus hábitos de compra o intereses y compartirlos con Las Entidades Autorizadas y/o terceros, tales como: la asistencia a eventos públicos o privados de CONTENIDOS DIGITALES K.
  13. Gestionar, controlar, archivar y custodiar toda la información, bases de datos y archivos, que reposa en CONTENIDOS K.

CONTENIDOS K no vende información personal sin su consentimiento, sin embargo, CONTENIDOS K podría poner en circulación su información personal para uso por parte de terceros, contratistas y proveedores de servicios, que nos ayuden a operar nuestro negocio o a proporcionarle un mejor servicio.

 

CANALES DE COMUNICACIÓN DE CONSULTAS, PETICIONES Y RECLAMOS

 

¿Cómo va a atender CONTENIDOS K las Consultas, Peticiones y Reclamos (CPR) realizadas por los Titulares de los datos personales?

Los medios y canales dispuestos por CONTENIDOS K para la atención de Consultas, Peticiones y Reclamos son los siguientes:

 

  1. Consultas

Todos los Titulares de datos personales, como Usted, podrán consultar la información personal que reposa en nuestras bases de datos a través de los siguientes mecanismos:

  • Por medio de una solicitud escrita mediante los canales de comunicación que se indican a continuación:

 

1. Dirección física: Carrera 7 No. 156-78 Piso 6 Torre 2 en Bogotá D.C.

2. Correo electrónico: protecciondatos@kienyke.com

Cualquiera de los mecanismos que elija para consultar los datos personales que capturamos de Usted, deberá ir acompañada de su solicitud, sus datos de contacto y una copia de su documento de identificación.

Nuestra política considera que todas las consultas de información, se contestarán por escrito en un plazo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la solicitud dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual no podrá superar los 5 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término, según lo dispuesto en el artículo 14 de la ley 1581 de 2012.

 

  1. Peticiones y Reclamos (actualizar, rectificar o suprimir datos y/o revocar autorizaciones)

Como Titular de datos personales, Usted también tiene el derecho de solicitarnos que corrijamos la información que es incorrecta, incompleta, desactualizada o aquella que desee que suprimamos o de la que se revoque la autorización de tratamiento, a través de los mecanismos y canales de comunicación indicados en el numeral anterior, haciéndonos saber el motivo de su reclamo o los hechos que dan lugar al mismo, acompañado de una copia de su documento de identificación, sus datos de contacto y cualquier otro documento que quiera hacer valer.

Evaluaremos su petición y de ser el caso lo requeriremos dentro de los 5 días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas y nos allegue la información faltante en un término máximo de dos (2) meses, so pena de considerar desistido su reclamo.

Encontrándose la petición completa, le daremos trámite a su solicitud y le enviaremos una comunicación, vía correo electrónico o físico, haciendo referencia a la recepción y aceptación de su solicitud. La contestación será generada dentro de los 15 días hábiles siguientes a la recepción de la queja o el reclamo; en caso de demora, le informaremos las causas que dan lugar a la misma y le indicaremos la fecha en la que se resolverá su petición sin que dicho término pueda superar los 8 días hábiles siguientes al vencimiento del primer término, de conformidad con el artículo 15 de la ley 1581 de 2012.

Recuerde que, en caso de no encontrarse conforme con la solución o respuesta brindada por parte de CONTENIDOS K, podrá acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio para hacer valer sus derechos.

 

¿Qué pasa si CONTENIDOS K modifica la presente Política de Tratamiento de Información Personal y/o el Aviso de Privacidad?

Cualquier cambio en los Términos y Condiciones de la presente Política de Tratamiento de Información Personal y/o en el Aviso de Privacidad, se notificará por escrito, ya sea mediante la página web www.kienyke.com o mediante un correo electrónico al email que el usuario entregó al momento de otorgar la autorización de tratamiento.

En caso de que CONTENIDOS K envíe la notificación de las mencionadas modificaciones a un correo electrónico que fue dado de baja, no será responsabilidad de CONTENIDOS K que el Titular no conozca las modificaciones realizadas a la Política de Tratamiento de Información Personal y/o al Aviso de Privacidad.

Si Usted siente que CONTENIDOS K no está cumpliendo con esta Política de Tratamiento de Información Personal, o si tiene otras preocupaciones relativas a la privacidad, por favor contacte a nuestro personal de servicio al cliente a través del correo electrónico protecciondatos@kienyke.com

 

Última actualización: lunes 10 de abril de 2017.

 

 

GLOSARIO

Autorización.

Consentimiento previo, expreso e informado del Titular, para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

 

Base de datos.

Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

 

Consulta.

Mecanismo por medio del cual los titulares o sus causahabientes pueden consultar información personal que repose en cualquier base de datos, sea del sector público o privado.

 

Dato personal.

Cualquier información que permita identificar a una persona natural.

 

Datos abiertos.

Datos primarios o sin procesar que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, con el fi­n de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos.

 

Datos biométricos.

Parámetros físicos únicos en cada persona que comprueban de forma inequívoca su identidad y que se identifican cuando una persona o una parte de ella interacciona con un sistema especializado (huella digital o voz).

 

Datos privados.

Datos que por su naturaleza íntima o reservada sólo son relevantes para el titular.

 

Datos públicos.

Datos contenidos en documentos públicos que no estén sometidos a reserva; y los relativos al estado civil de las personas.

 

Datos semiprivados.

Datos que no tienen una naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular, sino a un grupo de personas o a la sociedad en general.

 

Datos sensibles.

Datos que afectan la intimidad, la esfera privada del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.

 

Encargado del tratamiento.

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

 

Habeas data.

Derecho a acceder, actualizar, modificar o suprimir la información personal que se encuentre almacenada en bases de datos o archivos, que implica la posibilidad de ser informado acerca de los datos registrados sobre sí mismo.

 

Información Personal.

Sinónimo de datos personales.

 

Mensajes de datos.

Información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos ópticos o similares. Entre otros, el Intercambio Electrónico de Datos (EDI), Internet, correo electrónico, telegrama, télex o telefax.

 

Petición.

Procedimiento a través del cual el Titular o sus causahabientes pueden solicitar que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión de sus datos personales, revocatoria de la autorización debidamente otorgada o cuando advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley.

 

Queja.

Mecanismo por medio del cual los Titulares podrán ejercer sus derechos directamente ante la Superintendencia de Industria y Comercio, habiendo agotado el trámite de Consulta, Petición o Reclamo (CPR) directamente ante CONTENIDOS K.

 

Reclamo.

Procedimiento a través del cual el Titular o sus causahabientes pueden solicitar que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión de sus datos personales, revocatoria de la autorización debidamente otorgada o cuando advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley.

 

Responsable del tratamiento.

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

 

Titular.

Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento por parte de CONTENIDOS K.

 

Tratamiento.

Consiste en cualquier actividad que se desarrolle sobre datos personales, tales como: recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales.

 

"

Information message

Si tiene alguna duda o inquietud con respecto al proceso de inscripción puede escribirnos al correo premio@festivaldelossentidos.com